Independencia en unidad

Guillermo

La Historia de nuestra Independencia fue construida para que vivamos en UNIDAD.

Se inicia al hablar de la muerte de Cuahtémoc.

“Cuauhtémoc el último rey azteca y primer mexicano de la patria nueva”.

La caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521 día de San Hipólito (así nos decía el Maestro de Secundaria para no olvidar la fecha).

“No fuimos conquistados, sino invadidos”. “Si fuimos conquistados” son frases cuya respuesta sigue en el debate en nuestros análisis históricos.

Así llegamos a los denominados conspiradores de Querétaro.

Surgen los primeros Insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo y Costilla, Allende y Josefa Ortiz de Domínguez.

Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 inicio el movimiento de Independencia.

Posteriormente surgieron. López Rayón, José María Morelos y Pavón, Galiana, Leonardo Bravo y Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina.

Surgieron Documentos: “Los sentimientos de la Nación”. José María Morelos y Pavón “Constitución de Apatzingán” Plan de Iguala donde surge el LLAMADO A LA UNIDAD, “Tratado de Córdoba” que se señala como documento en que España reconoce la Independencia de México (España reconoce como país independiente a MÉXICO en 1836 con el tratado de Calatrava.

Así el 28 de septiembre de 1821 una junta de gobierno declaró Constituido el Gobierno Mexicano.

La historia de la Independencia es rica en documentos que dejan constancia de nuestro vigor y grandeza como País. Documentos que nos legaron:

Juan Francisco Azcárate y Lezama, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón Miguel Ramos Arizpe. Hay que leer esos documentos excepcionales en su contenido.

En sendos documentos dejaron fiel constancia de su pensamiento y actitud sobre la Independencia de México.

En el mes de septiembre de 1810 se expidió el Decreto aboliendo la esclavitud y ordenando la restitución de tierras a los naturales.

PROCLAMA A LOS AMERICANOS.

Hidalgo señaló entre otros puntos:

ES POSIBLE, americanos, que habéis de tomar las armas contra vuestros hermanos que están empeñados con riesgo de su vida en libertaros de la tiranía de los europeos, y que dejéis de ser esclavos suyos? ¿No conocéis que esta guerra es sólo contra ellos, y que por tanto sería una guerra sin enemigos, que estaría concluida en un día si vosotros no los ayudaseis a pelear? No os dejéis alucinar, americanos, ni deis lugar a que se burlen más tiempo de vosotros y abusen de vuestra bella índole y docilidad de corazón, haciéndonos creer que somos enemigos de Dios, y queremos trastornar su santa religión, procurando con imposturas y calumnias hacernos parecer odiosos a vuestros ojos…

Estamos prontos a sacrificar gustosos nuestras vidas en su defensa, protestando delante del mundo entero, que no hubiéramos desenvainado la espada contra estos hombres, cuya soberbia y despotismo hemos sufrido con la mayor paciencia por espacio de trescientos años…

En vista, pues, del sagrado fuego que nos inflama y de la justicia de nuestra causa, alentaos, hijos de la patria, que ha llegado el día de gloria y de felicidad pública de esta América. ¡Levantaos, almas nobles de los americanos, del profundo abatimiento en que habéis estado sepultados! Y desplegad todos los resortes de vuestra energía y de vuestro valor, haciendo ver a todas las naciones las admirables cualidades que os adornan y la cultura de que sois susceptibles…

Para nosotros es de mucho más aprecio la seguridad y conservación de nuestros hermanos: nada más deseamos que el no vernos precisados a tomar las armas contra ellos: una sola gota de sangre americana pesa en nuestra estimación más que la prosperidad de algún combate que procuraremos evitar cuanto sea posible y nos lo permita la felicidad pública a que aspiramos, como ya hemos dicho; pero con sumo dolor de nuestro corazón protestamos que pelearemos contra todos los que se opongan a nuestras justas pretensiones, sean quienes fuesen y para evitar desórdenes y efusión de sangre observaremos inviolablemente las leyes de guerra y de gentes para todo en lo de adelante…

Los tiempos Modernos requieren que los Mexicanos escuchemos el llamado de nuestra Independencia, que vivamos EN UNIÓN, que TRABAJEMOS UNIDOS.

Será el mejor Homenaje a nuestros Héroes.

En línea noticias 2024