San Pedro Museo de Arte, espacio vivo y de interacción

Whatsapp Image 2024 06 13 At 11.17.46 Am (3)

El edificio de San Pedro forma parte de la historia de la ciudad de Puebla; en su origen fue ocupado como hospital y con el paso del tiempo, se convirtió en espacio deportivo, biblioteca y actualmente, es un referente como museo a nivel local, nacional e internacional. En junio de 2024 cumplirá 26 años dedicado al arte y la cultura.

Sus inicios

En 1998 se llevó a cabo el rescate integral del inmueble ubicado en la 4 Norte número 203, en el centro histórico de Puebla, para crearse el Museo Poblano de Arte Virreinal y no fue hasta el 2002 cuando se establece su actual vocación como San Pedro Museo de Arte, festejando así 26 años de este espacio dedicado al arte y la cultura.
Adán Juárez, historiador y responsable del Museo Bello y Santa Rosa, comentó que hablar de San Pedro Museo de Arte también significa hablar casi del origen de la ciudad de Puebla, ya que en 1544 comienza la construccion de este espacio y es en 1647 cuando está listo este edificio para convertirse en el Hospital San Pedro, bajo la administración eclesiástica siendo el obispo Juan de Palafox y Mendoza.
En entrevista para El Heraldo de Puebla, detalla que en 1867 y después de la invasión francesa, el edificio cambia de nombre para ser el Hospital General del Estado. No es hasta 1917 cuando termina su labor como nosocomio para tener otros usos.
En 1948 se convierte en la Cancha de San Pedro y no es hasta 1978 cuando termina de ser un recinto deportivo para convertirse en la Biblioteca Pública del Estado y en 1998, se vuelve en el Museo Poblano de Arte Virreinal y finalmente, en el 2002 se apertura San Pedro Museo de Arte, con el objetivo de mostrar las diferentes manifestaciones artísticas del hombre que van desde la arqueológica, pictórica, escultórica y lo audiovisual, con las proyecciones de videomapping y música led.
Agregó que también este inmueble, gran corpus arquitectónico de San Pedro Museo de Arte, ha sido testigo berene tras los embates de las intervenciones francesas, en 1862 y 1863, la intervención norteamericana en 1847, los diferentes sismos y enfermedades, y las situaciones políticas y sociales que ha tenido Puebla.
“San Pedro Museo de Arte ha sido testigo fiel de los embates y hoy es un casa donde los artistas pueden explotar su creatividad. Los museos son espacios de interacción, son espacios vivos, donde podemos generar comunidad”, enfatizó Adán Juárez.

San Pedro Museo de Arte, museo con más historia en México

Stephanie Rodríguez Garza, responsable de este espacio, explica que la importancia de San Pedro Museo de Arte incide en la diversidad de sus colecciones.
Indicó que actualmente se cuenta con ocho salas, una con la exposición permanente de arte sacro. Además de la recreación de la botica del hospital.
La especialista manifestó que también en el inmueble se cuenta con un acervo de arte contemporáneo de artistas locales, un acervo de donaciones del SAT, que son piezas de artistas que pagan en especie por los impuestos, además de la sala del Museo de San Francisco y en las otras salas hay exposiciones de diversas temáticas.
De igual modo, todos los viernes, San Pedro Museo de Arte alberga conciertos por parte de la Banda Sinfónica del Estado, a partir de las 19 horas.

Festejos por los 26 años de San Pedro Museo de Arte

Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, en entrevista dio a conocer que durante el presente mes se llevarán a cabo diversas actividades para celebrar el 26 aniversario de San Pedro Museo de Arte.
Una de éstas es el “Concierto de Bolero de Ravel” junto con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, programado para el viernes 14 de junio a las 19:00 horas.
Detalló que habrá recorridos guiados el 13, 20 y 27 de junio para que las y los visitantes conozcan más de la historia del museo que ha sido sede de importantes exposiciones internacionales y nacionales, en las que se ha dado espacio tanto a artistas emergentes como consolidados.
También, se montará una “Línea del tiempo monumental” la cual es una obra del artista plástico poblano Miguel Zurita. Se podrá observar todo el presente mes.
En la actualidad, San Pedro Museo de Arte alberga exposiciones como “Tesoros del Nilo”, que muestra un poco de la cultura de Egipto; “Alas Verdes”, que busca hacer conciencia para evitar la extinción de la guacamaya verde.
El museo tiene un horario de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de la entrada general de 45 pesos y entrada especial de 24 pesos para residentes de Puebla, niños menores de 12 años, tercera edad y personas con discapacidad; los domingos, mismo horario, el acceso es gratuito.

DATOS DEL EDIFICIO

El inmueble cuenta con mil metros cuadrados, divididos en ocho salas para exposiciones temporales, una sala dedicada a la exposición permanente, un auditorio, una sala de conciertos, una biblioteca y un anexo al museo.

Cuenta con el segundo patio más grande en la ciudad, decorado con un elegante estilo de arquería.

En su interior y subiendo las escaleras se encuentra el Escudo de León y Castilla y una pintura que representa la escena donde Cristo le entrega las llaves a San Pedro, haciendo referencia al Santo Patrono de San Pedro.

También, como parte de la arquitectura del edificio, en la fachada principal se observa el Escudo Papal.

En una de sus salas se observan números de cama cuando este edificio era un nosocomio.

Whatsapp Image 2024 06 13 At 11.17.45 Am 2

Fotos: Citlalli Tepale

En línea noticias 2024