La buena medicina

2

Se considera que el filósofo y escritor Español Miguel de Unamuno dijo que; “LA MENTE ES LA LOCA DE LA CASA”.
Señaló lo anterior porque en la mente humana se forman estructuras mentales inesperadas, mismas que por no ser controladas desafían a la razón misma y pone en desorden a los millones de neuronas
del cerebro humano; la persona entonces, dice Unamuno, actúa como “LOCA”.

Los tiempos actuales de “INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, de guerras y violencia, donde parece que “TODOS ESTAN CONTRA TODOS” es necesario tranquilizar a “LA LOCA DE LA CASA” y la mejor medicina es
la lectura, la música, o los espectáculos culturales.

El realizar lo anterior es una “CONTENCIÓN” importante porque se saca a la “LOCA” de la mente y se mantiene viva a la lógica y a la razón, la salud y la calma.

Decía Nehru que la cultura es el ensanchamiento de la mente y del espíritu.

Lo anterior no es una receta profesional, sino sólo un viejo consejo, de un viejo que llegó a viejo y sigue siendo un viejo sano y tranquilo que no ingirió pastilla alguna.

El libro es un amigo, es un maestro; cuando leo un libro, me consuelo y se olvidan las penas; decía un sabio, “siento que amo y me aman con un libro en mis manos me siento vivo”.

El “DOCTOR” (escritor) que se recomienda para consulta es Cesar Vidal quien en su libro “EL CAMINO HACIA LA CULTURA” LO QUE HAY QUE LEER, VER Y ESCUCHAR, (Editorial Planeta Española, Mexicana) nos orienta nos indica, y nos receta para el equilibrio mental los libros que siempre debemos leer.

1).- Cuales son los 49 textos CLÁSICOS de la edad antigua y la Edad media de LECTURA OBLIGADA, y nos proporciona los nombres que por razón de este espacio no menciono en su totalidad en todos los casos
pero me atrevo irresponsable a señalar los siguientes:
La Iliada – Homero
Odisea – Homero
Cicerón – Acerca de la Republica
uetonio – Vida de los doce Cesares
Seneca – Cartas a Lucilio
Dante Alighieri – La Divina Comedia
Geoffrey Chaucer – Los Cuentos de Canterbury
Giovanni Boccaccio – Decamerón
Francesco Petrarca – Cancionero
2).- CINCUENTA OBRAS DEL PENSAMIENTO.
Confucio – Analectas
Platón – Apología de Sócrates
Platón – El Banquete o del Amor
Aristóteles – Ética Nicomáquea
Tomás de Aquino – Suma Teología
Nicolás Maquiavelo – El Príncipe
Tommaso Campanella – La Ciudad del Sol
Immanuel Kant – Critica de la Razón Pura
Jean Jacques Rousseau – El Contrato Social
Alexis de Tocqueville – La Democracia en América
3).- CIEN NOVELAS CLÁSICAS DE LECTURA OBLIGADA.
Miguel de Cervantes – Don Quijote
Johann Wolfgang Von Goethe – Fausto
Alexandre Dumas – Los Tres Mosqueteros
Gabriel García Márquez – Cien Años de Soledad
Antoine de Saint Exupéry – El Principito
George Orwell – 1984
Boris Pasternak – Doctor Zhivago
Carlos Fuentes – La muerte de Artemio Cruz
Julio Cortázar – Rayuela
Marcel Proust – En busca del tiempo perdido
4).- CINCUENTA POETAS DE LECTURA INEXCUSABLE.
Homero
Gutierre de Cetina
Fray Luis de León
Lope Vega
William Shakespeare
Johann Wolfgang Von Goethe
Charles Baudelaire
Federico García Lorca
Boris Pasternak
5).- VISITAR DIEZ MUSEO INDISPENSABLES
Museo del Prado
Museo del Louvre
Museo Británico
Museo de Delfos
Museo Nacional de Egipto, El Cairo
Museo del Hermitage
Museo Vaticano
Museo Degli Uffizi
Museo del Historia del Arte de Viena
Museo Nationalo Gallery de Londres
6).- SESENTA Y CINCO OBRAS ARQUITECTÓNICAS
Taj Mahal
La Gran Muralla China
Las Pirámides de Egipto
Pirámide del Sol de Teotihuacán, México
Templo de los tigres del juego de pelota
Machu Picchu Perú
Chichen Itzá Yucatán México
Catedral de Toledo España
El Kremlin Moscú Rusia
Palacio Farnesio de Sangallo
Miguel Ángel de Roma Italia
Catedral de San Pablo de Londres
Catedral de Canterbury Gran Bretaña
7).- CIEN PINTURAS
Pintura de Cueva de Altamira, Santander España
La anunciación de Fra. Angélico, Madrid
Bóveda de la Capilla Zixtina de Miguel Angel Rom
Adán y Eva de Alberto Durero
La Gallina Ciega de Francisco de Goya
La Catedral de Chartres de Camille Corot
Auto retrato de Alberto Durero
Las Tres Gracias de Pedro Pablo Rubens
La Fragua de Vulcano de Diego Velázquez
Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso

Amplísimo el contenido en estos temas que incluiremos en la segunda parte de esta colaboración.

No olvidar que la libertad que hay que darle al pueblo es la cultura.

En línea noticias 2024